Etiqueta: Derecho Penal

Artículos de opinión, actualidad y doctrina legal escritos por Guillermo Chas.

Los ciberdelitos nos convierten a todos en potenciales víctimas del crimen organizado transnacional

El auge del cibercrimen a nivel mundial es una tendencia que ha sostenido su crecimiento a lo largo de los últimos años y el futuro no es esperanzador: para 2025, se estima que el impacto económico de los delitos cometidos a través de los medios digitales alcanzará los 10.5 billones de dólares en todo el…
Leer más


14 de febrero de 2023 0

A poner la cara: el desbloqueo biométrico forzoso de celulares es válido

En el transcurso de los últimos años, los teléfonos celulares y demás dispositivos inteligentes pasaron a ocupar un rol central en la vida de todas las personas. En ese contexto, no es de extrañar que este tipo de gadgets hayan sido de gran importancia a la hora de desentrañar diversos crímenes. Hoy por hoy, un teléfono celular…
Leer más


12 de febrero de 2023 0

A favor del Juicio por Jurados en Corrientes

Luego de la aprobación del nuevo Código Procesal Penal, la implementación del Juicio por Jurados en la Provincia de Corrientes es un desafío pendiente para fomentar la participación ciudadana en la administración de justicia, pero también para cumplir con un mandato constitucional que no se ha reglamentado a pesar de formar parte de la Constitución…
Leer más


22 de marzo de 2022 0

Incendios en Corrientes: el rol de la impunidad

La trágica situación desatada por los graves incendios que afectan a la provincia de Corrientes dejaron al desnudo una falencia en materia de prevención y persecución de delitos por parte de los organismos del Estado. En esta columna de opinión que salió publicada en Diario Época hablamos acerca de esta cuestión sosteniendo que la impunidad…
Leer más


25 de febrero de 2022 0

Bajar la edad de imputabilidad es un acto de justicia

Días atrás escribí esta columna para Radio Dos, donde planteamos que la baja de la edad de imputabilidad no debe enfocarse desde la óptica de la seguridad sino de la justicia. La comparto y recomiendo también leer el reclamo de Carlos Bramante acerca de la necesidad impostergable de debatir este tema en el Congreso de…
Leer más


23 de noviembre de 2021 0

¿Alec Baldwin puede ir preso?

A propósito de las recientes declaraciones de Donald Trump, en esta columna de opinión para Diario Perfil analizamos el caso del homicidio en el set de filmación y respondimos una pregunta que muchos se hacen: ¿en la situación de Alec Baldwin, una persona podría terminar presa? Todo depende de la intención Lo que debe analizarse…
Leer más


6 de noviembre de 2021 0

La relevancia de las pruebas digitales y la modernización de la Justicia

Tras la pandemia del COVID-19, uno de los ámbitos que sufrió fuertes cambios fue el mundo de la justicia, donde abogados y autoridades del Poder Judicial nos vimos forzados a cambiar muchas metodologías de trabajo, en un ambiente donde las tramitaciones presenciales, como audiencias, consultas de expedientes y presentaciones de documentaciones, debieron ser reemplazadas por…
Leer más


5 de noviembre de 2021 0

El drama de los municipios que se manejan como feudos

A pesar de estar viviendo en pleno Siglo XXI, es dramático observar que todavía existen gobiernos locales que manejan a los municipios como se administraban las comunidades en las épocas de los señores feudales. Con la excusa de la pandemia del COVID-19, casos como el de Formosa se replicaron a nivel municipal en la Provincia…
Leer más


4 de noviembre de 2021 0

Claves legales para entender el conflicto mapuche

En una columna publicada días atrás en Infobae, sostuvimos que para solucionar el conflicto mapuche es fundamental que se cumpla con la ley. Esta semana fui invitado a El Nacional, el noticiero de T5Satelital, para explicar algunas de las claves legales necesarias para entender el conflicto mapuche y sus posibles soluciones. En este video, comparto…
Leer más


31 de octubre de 2021 0

¿Qué es la ciberseguridad y cómo prevenir los ciberdelitos?

El cibercrimen se convirtió en los últimos años en una industria delictiva muy redituable que, según estimaciones, ha causado pérdidas por más de 90.000 millones de dólares a nivel regional en América Latina. Desde estafas virtuales a ciudadanos comunes hasta significativos ilícitos que afectan la reputación y economía de pequeñas, medianas y grandes empresas y…
Leer más


27 de octubre de 2021 0