¿Qué consejo le daría a alguien que desea estudiar Derecho?
Hace unos días fui entrevistado para el portal APriori, especializado en temas jurídicos y asuntos relacionados con la magistratura, la abogacía y la enseñanza del derecho, donde generosamente me consideraron como uno de los jóvenes referentes de una nueva generación de abogados.
Allí abordamos diversos temas y uno de ellos fue qué consejo le daría a un joven que está terminando sus estudios secundarios y desea seguir la carrera de abogacía.
Les comparto la respuesta, como así también el enlace a la entrevista completa que me realizaron.
Lo primero y principal wa que se pregunte si realmente es una ciencia y una profesión que le llena. Y hago esa distinción entre ciencia y profesión porque una cosa es estudiar derecho y otra muy distinta es ejercer la abogacía en cualquiera de los múltiples campos en los que puede trabajar un abogado. Steve Jobs decía que una gran parte de tu vida la vas a pasar trabajando, por lo cual es importante que realmente ames aquello de lo que trabajes. Me parece una frase sencillamente sensacional. Así que mi consejo sería que, antes de arrancar la carrera, se pregunten por qué es que quieren estudiar esta disciplina y que ahonden en las razones por las que quieren ser abogados. Y una vez que tengan esa respuesta y estén convencidos del motivo, les sugeriría que se tomen el tiempo de salir al territorio para hablar con abogados que trabajan en distintos ámbitos y poder conocer de primera mano cuál es la realidad profesional; que consulten a estudiantes que estén transitando ese camino y a docentes que les puedan contar cómo es, en el día a día, la vida universitaria que tienen por delante. Si no conocen a nadie del ámbito, eso es un plus: ser abogado requiere de una dosis importante de descaro – en el buen sentido de la palabra – y llegar a la Facultad habiendo perdido la vergüenza ya va a significar un diferencial importante en un mundo muy competitivo y con exceso de oferta como lo es el de nuestra profesión.