La renuncia de Highton de Nolasco y un vacío difícil de llenar en la CSJN

Artículos de opinión, actualidad y doctrina legal escritos por Guillermo Chas.

La renuncia de Highton de Nolasco y un vacío difícil de llenar en la CSJN

10 de octubre de 2021 Actualidad Opinión 1
0
(0)

La sorpresiva dimisión de Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema de Justicia, que fue presentada esta semana y tendrá efectos a partir del primer día de noviembre, sumó un nuevo condimento a la turbulencia que viene atravesando el Máximo Tribunal en los últimos tiempos pero también abrió un escenario incierto en lo que respecta a su conformación.

Tras ello, la única certeza que puede presumirse es que su lugar será ocupado por una mujer. En los tiempos que corren, es difícil imaginar que la Corte Suprema de Justicia tenga todos sus asientos ocupados por miembros masculinos y Highton de Nolasco, que había sido la primera mujer en llegar al Alto Tribunal en 2004, era la única que seguía integrándolo luego del fallecimiento de Carmen Argibay.


Por fuera de ese aspecto, son muchas más las dudas que los convencimientos en torno a la cobertura de la vacante que requiere del acuerdo de dos tercios de la Cámara de Senadores, número que obligará a un acuerdo entre oficialismo y oposición más allá de los resultados de las elecciones generales, donde todo indica que el sector referenciado en el Gobierno nacional perderá varios escaños.

Lo que es seguro, es que el vacío será difícil de llenar en todo sentido. Primero, porque las turbulentas condiciones políticas dificultarán el acuerdo, como sucedió tras la renuncia Raúl Zaffaroni en 2014. En aquel entonces, tras el fallido intento de designar al actual Embajador en Italia Roberto Carlés, hubo que esperar a la renuncia de Carlos Fayt. Similar situación a la que tiene paralizada la designación del Procurador General de la Nación.

Pero también el vacío será difícil de llenar por el pragmatismo y la capacidad en el manejo del espacio de poder que supo administrar la renunciante ministro. Vicepresidente de la Corte desde 2005 hasta ser reemplazada por Carlos Rosenkrantz la semana pasada, su habilidad para desempeñarse en el cargo ha sido resaltada por propios y ajenos, y no sólo por su extensa trayectoria judicial -siendo la única de los cinco miembros proveniente de la carrera judicial- sino también por su conocimiento jurídico y su implacable solvencia como parte de uno de los estamentos más complejos del poder del Estado.

La nota completa puede leerse en esta columna de Guillermo Chas para Diario Época.

¡Calificá este contenido!

Hacé click en una estrella para dejar tu puntaje.

Calificación promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

 

Una respuesta

  1. […] en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri, y tras la inminente efectivización de la renuncia de Elena Highton de Nolasco al Máximo Tribunal, analistas y políticos conocedores del paño coinciden en que lo único que puede asegurarse […]

Los comentarios están cerrados.