Claves legales para entender el conflicto mapuche

Artículos de opinión, actualidad y doctrina legal escritos por Guillermo Chas.

Claves legales para entender el conflicto mapuche

31 de octubre de 2021 Actualidad Opinión 0
4.8
(12)

En una columna publicada días atrás en Infobae, sostuvimos que para solucionar el conflicto mapuche es fundamental que se cumpla con la ley.

Esta semana fui invitado a El Nacional, el noticiero de T5Satelital, para explicar algunas de las claves legales necesarias para entender el conflicto mapuche y sus posibles soluciones.

En este video, comparto algunas apreciaciones acerca de cuál es la situación constitucional de los pueblos originarios en relación al reconocimiento de su preexistencia étnica y cultural y la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente han ocupado.

También resaltamos la omisión legislativa del Congreso de la Nación, que lleva casi 30 años sin sancionar una ley especial que reglamente esta cuestión, lo que puede ser considerado como una de las aristas de un problema que necesita ser solucionado a través de las vías institucionales previstas en nuestro ordenamiento jurídico.

Guillermo Chas es abogado, consultor y docente universitario. Titular de Guillermo Chas y Asociados, miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.

¡Calificá este contenido!

Hacé click en una estrella para dejar tu puntaje.

Calificación promedio 4.8 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?